La visió dels artistes

Grup de Recerques Històriques (GRHIC)
Castelldefels (Barcelona), 2008

SIN duda nos ha tocado vivir una época poco estimulante. En donde muchos valores tradicionales ya no valen y en donde, atónitos, asistimos al espectáculo de ver encumbrados a individuos mediocres auspiciados por la tiranía de los “mass media”. En el polo opuesto, todos nosotros conocemos a personas de valía que jamás tendrán el reconocimiento que merecen sus actos.
Probablemente siempre ha sido así. La fama es caprichosa y volátil, pero hoy ocurre, que los que más gritan, más se les oye, al tener a su disposición unos medios poderosos para transmitir sus despropósitos, lo que se traduce, en muchos caso, en su inmediato éxito en el seno de una sociedad cada vez más superficial y desculturizada.
(Fragmento del prólogo)

La hamaca de lona

Dirige Juan Antonio Mora
Madrid, 2007


Mujeres en los portales / soledad y cuatro palabras pobres / que se exilian / tal la vida, / camino de la Rambla.
La hamaca de lona, en Internet

Así escribe Andújar

Ediciones Plaza Vieja
Tomos 1 y 2
Andújar, 2006 y 2007


AQUEL invierno estaba siendo especialmente duro. Cada día había noticias de indigentes muertos por congelación, otros morían asfixiados por las estufas de gas, como animales encerrados en sus madrigueras a los que entraba sueño y ya no despertaban. Una simple bajada de cinco o seis grados más de lo habitual y se había producido el caos.

El Ideal



Ágora

Papeles de arte dramático
Segunda época
Dirige Fulgencio Martínez
Alcantarilla (Murcia), 2005


RESULTA que descubres / la palabra mayo / y esperas las estaciones / como una verdad. / Luego, la ciudad / muestra su faz envejecida /, / la multitud envolvente, / La calle inmensa / que desanda los pasos.../ (Al declinar la tarde / vi al hombre del fez / y a la mujer de los zarcillos, / y supe por qué, extrañamente, / se ama la distancia).


Secuencias

Exposición de Pilar Quirosa - Quirouze
Asociación cultural DTEBEOS
Almería, 2005


CAMINAS al infinito mar de los sueños, donde brota la aguamiel para los labios. Donde se impone la cordura de astuto navegante que, en ausencia de azules, busca la verdad de antiguas travesías.

Enlace a Pilar Quirosa



Universalització del benestar

Mail Art
Antiga Audiència
Tarragona, 2004


QUÉ habrá más allá / de los mil soles / de Andrómeda. / Qué límites de ausencia, / qué latir de llanuras o enigmas, / donde los días / no tienen sentido.

¿Mail Art?

Tres orillas

Revista cultural transfronteriza
Dirige Paloma Fernández Gomá
Algeciras (Cádiz), 2004


TE he buscado / entre los magrebíes / que embarcaban / hacia Nador y Melilla./ Pero dejé el malecón sin verte. / Luego paró el viento. / el sol que ciega, / la rojez y el naufragio / de los cuerpos que esperan / a las cuatro de tarde, / el Estrecho más inmenso.


La espuma de los días

Selección de Anna López
Gràfiques Canigó
Castelldefels, 2002


JAÉN es muy diferente al resto de Andalucía. A nivel histórico también tiene sus peculiaridades ya que cayó muy pronto en manos de los cristianos, casi 250 años antes que Granada. Esa cristianización se nota en sus monumentos. La parte renacentista (Úbeda, Baeza) es, quizás, única en España.
En Cazorla se han descubierto árboles milenarios. Yo diría que es la provincia sorpresa, con pueblos maravillosos por descubrir.
Los planes desarrollistas del franquismo impulsaron industrias que después fracasaron. Posiblemente fue una orientación equivocada, quizás te debería haber potenciado la producción de materias primas de calidad para después, comercializarlas con un sello de prestigio. No olvidemos que, actualmente, el aceite giennense es uno de los pocos que existen en el mercado con denominación de origen.

(Transcripción de un fragmento de entrevista)

Arco de San Lorenzo



Ayuntamiento de Ponferrada
Concejalía de Cultura, 2000


Me golpea la noche / que desgrana / tu ingrávido cuerpo, / llueve por el arrabal / y yaces inerte / cual delicada aloa. / Lo cierto es que pueblas / los sueños de mis insomnios. / Y tuyo es el perfume a lilas / y la luna sobre las corolas.


Patronat Municipal de Comunicació i Imatge
Col.leció Castelldefels, 1992


"Una década puede ser nada en el devenir de la Humanidad. O puedes ser todo en una vida y en un quehacer poético. Pues los sentimientos, sensaciones o luces son, a menudo, un chispazo momentáneo e irrepetible que, con el paso del tiempo que todo lo sedimenta, puede ser que ya no compartas.
Pero ALGA, nuestra vieja compañera, hace de testigo fiel de los aconteceres transcurridos durante años. Y aunque se reniegue del pasado, o de parte de él, difícilmente se puede ocultar algo de lo que hay constancia escrita." (Fragmento del prólogo).






Antología de poetas andaluces
Málaga, 1982


"La poesía de Felipe Sérvulo tiene su piedra angular en la brevedad y la síntesis, porque la palabra -fiel compañera, como la llama nuestro poeta- acude a sus poemas en evocaciones certeras, de gustos y sentimientos que hieren y enaltecen su sensibilidad y reverbera en versos cortos que afianza el poso del tiempo."

(Ernesto Granados, director de la colección.)


Pliego de poesía
Publicación trimestral
Coordina Felipe Sérvulo



Los textos a pie de ilustración son de mi autoría. En caso contrario haré constar el nombre del autor.
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
IBSN: Internet Blog Serial Number 05-08-1947-03